Joana Miguelena Torrado

Joana Miguelena Torrado

Joana Miguelena Torrado
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.

Teresita Bernal Romero
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
Tania García Bermejo
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA.

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
Sergio Villar Fernández
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA.

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
Karla Villaseñor Palma
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
Diego Ardura Martínez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
Eugenio Torrecilla De Las Heras
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - UNED (EIDUNED) – FUNDACIÓN CIUDADESCUELA MUCHACHOS - CEMU

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">
María del Pilar Gomiz Pascual
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

" data-lb-type="grouped-post" rel="gallery">

Joana Miguelena Torrado.
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Doctora en Educación y profesora de “Intervención
Socioeducativa en Familia, Infancia, Adolescencia” en el Grado de Educación Social en
la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de Donostia. Es autora de diversos
artículos científicos relacionados con la infancia y adolescencia bajo una medida de
protección y su tránsito a la vida adulta.
Es coordinadora del Practicum de la titulación de Educación Social.
Sus principales líneas de investigación los derechos de las niñas, niños y adolescentes
y la intervención socioeducativa con infancia, adolescencia y juventud en dificultad
social. Es miembro del grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación –
Garaian, reconocido por el Gobierno Vasco (IT 911-16). Asimismo, es miembro de la red
Láquesis, en la que es coordinadora del proyecto “Educación para un futuro inclusivo
con oportunidades: retos para la inclusión social de jóvenes extutelados”, financiado
por la Fundación SM.
Cuenta con distintas publicaciones científicas, entre ellos, dos libros y varios capítulos
de libro y artículos relacionados con los temas de infancia, derechos de la infancia,
sistema de protección y transición a la vida adulta de jóvenes que egresan del sistema
de protección social.
Ha dirigido y participado en diferentes proyectos de investigación sobre estas mismas
temáticas, financiados por entidades públicas y privadas.
Ha participado en la creación y puesta en marcha de dos programas de la UPV/EHU,
ARRAKASTA e IKASLAGUN, que tienen como objetivo la promoción de la igualdad de
oportunidades e inclusión educativa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
atendidos y egresados del Sistema de Protección a la infancia y la adolescencia en
Euskadi.
Más información