Artículos 2019

  1. Viedma, A.; Del Val, C. y Callejo, J. (2019) “Investigar en cárceles. Apuntes para futuros científicos sociales” Empiria. (42) Pp. 165-195. ISSN: 2174-0682, 1139-5737. Ver pdf
  2. Arribas Macho, J.M.; Del Val Cid, C. y Mañas Ramírez, B. (2019): “Inmigrantes latinoamericanos en las Fuerzas Armadas: Discursos sobre nacionalidad y ciudadanía” Revista Internacional de Sociología 77 (2):e127 ISSN: 0034-9712. Ver pdf
  3. Del Pozo Serrano, Francisco (2019). Educación para la paz, desde la investigación-acción, en el caribe colombiano. Educació Social. Revista
    dʼIntervenció Socioeducativa, 72, 35-51. Ver pdf
  4. Arroyo Resino, D.; Constante Amores, I. A. y Asensio Muñoz, I. (2019). La repetición de curso a debate: un estudio empírico a partir de PISA 2015. Educación XX1, 22(2), 69-92, doi: 10.5944/educXX1.22479. Ver pdf
  5. Viedma Rojas, A. (2019). Resistir frente al castigo. Temporalidades que construyen el encarcelamiento. The Lab’s Quarterly. Vol XXI, (4), 69-88. Ver pdf
  6. DÍAZ, M.J. (2019): Segregación ocupacional. Participación y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominación masculina. Empar Aguado Bloise y Esmeralda Ballesteros Doncel (coord.) (2018). Valencia. Tirat humanidadesin in Sociología del Trabajo, núm. 94, 2019. ISSN: 2603-9710. Ver pdf
  7. Rodrigo-Moriche, M. P. (2019). El diseño de un currículo multinivel a partir de la autopercepción del alumnado de magisterio: una mirada empoderadora. Contextos educativos, 24, 27-43. Ver pdf