Artículos 2018

  1. García-Castilla, FJ. et al. (2018). Educational potential of e-social work: social work training in Spain. European Journal of Social Work. DOI: 10.1080/13691457.2018.1476327.  Ver pdf
  2. Rodríguez-Bravo, A. E., López-Noguero, F. y González-Olivares, A.L. (2018). El ocio de los jóvenes vulnerables: importancia, satisfacción y autogestión. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 31, 81-92. Ver pdf
  3. García-Castilla, F. J., Melendro, M., y Blaya, C. (2018). Preferencias, renuncias y oportunidades en la práctica de ocio de los jóvenes vulnerables. Pedagogía social: revista interuniversitaria, 31, 21-32. Ver pdf
  4. Cuenca, M. E., Campos, G. y Goig, R. (2018). El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en acogimiento residencial: el rol de la familia. Educación XXI, 21(1) 321-344. Ver pdf
  5. Rodríguez Bravo, A. E., López Noguero, F. y González Olivares, A.L. (2018). El ocio de los jóvenes vulnerables: importancia, satisfacción y autogestión. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 31, 81-92. Ver pdf
  6. Melendro, M., De Juanas Oliva, Á., García-Caslla, F. J. & Valdivia, P. (2018). El compromiso social de la universidad a través de la transferencia de conocimiento en el ámbito de la investigación en Pedagogía Social. Aula abierta, 47(4), 403-414. Ver pdf