- Pérez-Serrano, M. G., y Melendro, M. (2016). Presentación: Ocio: formación y empleo de los jóvenes en dificultad social. Revista Española de Pedagogía, 74(263), 5-11. Ver pdf | https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2016/02/presentacion.pdf
- Melendro M., García-Castilla, F. J., y Goig, R. M. (2016). Influencia del uso de las TIC en las expectativas de los jóvenes vulnerables. Revista Española de Pedagogía, 74(263), 71-89. Ver pdf | https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2016/02/el-uso-de-las-tic.pdf
- Rodríguez, A.E., De-Juanas, A., González, A.L. (2016). Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción social. Revista Española de Pedagogía, 74(263), 109-126. Ver pdf | https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2016/02/atribuciones-de-los-jovenes.pdf
- Manota, M. A., y Melendro, M. (2016). Clima de aula y buenas prácticas docentes con adolescentes vulnerables: Más allá de los contenidos académicos. Contextos Educativos, 19, 55-74. doi: 10.18172/con.2756. Ver pdf | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329069
- Leone C. (2016). Munich in the Nineteenth and Twentieth Centuries. International Sociology and Anthropology Journal, HRPUB, 3 (12) 665-675, 2015 –
DOI 10.13189/sa.2015.031206. https://www.hrpub.org/download/20160130/SA6-19605434.pdf