Programa modular en Acción Socioeducativa con colectivos vulnerables

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR

La Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y Fundación ISOS (Instituto para Sostenibilidad Social) colaboran desde hace más de diez años en la realización de cursos de posgrado en el ámbito socioeducativo (Experto profesional y universitario) una alianza a la que recientemente se ha incorporado la FUNDACIÓN SM y OPCIÓN 3 sociedad cooperativa.

El programa modular en ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON COLECTIVOS VULNERABLES, que a continuación se describe y que consta de cinco cursos de experto universitario y un máster, ofrece una formación teórico-práctica diseñada específicamente para la capacitación profesional en diferentes contextos de acción/intervención socioeducativa: la familia, infancia, adolescencia y juventud en dificultad social.

Estructura y Distribución

(Pulsado sobre el archivo, encontrara en la parte inferior izquierda los comandos para desplazarse entre las páginas del mismo)

folleto_programa_modular_2021_09_02_a-1

Destinatarios

Los destinatarios de estos cursos son preferentemente educadores sociales, pedagogos, trabajadores sociales, psicólogos, profesores y otros profesionales del ámbito socioeducativo que trabajan con la población específica de cada curso, o que prevén hacerlo en algún momento de su itinerario profesional.

Este Programa Modular cuenta con una metodología de trabajo, que supone:

En ninguno de los cursos se realizarán pruebas presenciales sobre sus contenidos. Para superarlos será necesario haber cubierto satisfactoriamente los créditos estimados, mediante el estudio de los temas y la realización de todas las actividades y trabajos planificados.

Metodología

Profesorado


Los equipos docentes están constituidos por profesionales y profesores expertos en la materia, que han elaborado las actividades y los contenidos del programa y atenderán a los estudiantes a través de un servicio de tutorías personalizadas. Especialistas con reconocida experiencia y prestigio en el ámbito de conocimiento de cada uno de los cursos participan en diferentes actividades, como videoclases y programas de radio educativa.


Equipo Docente:

Piedad Díaz Ortíz, Carmen Díez Gil, Celiano García Barriocanal, Francisco Javier García Castilla, Rosa María Goig Martínez, Teodora Jiménez Prieto, Ángel de Juanas Oliva, Jorge Marinas Lozano, Sergio Martínez Domingo, Samuel Marí Sáez, Luis Pedro Martín Álvarez, Julio Alfonso Novoa López, Paloma de Pablos Rodríguez, Ana Palencia Molina, Teresa Pérez Martín, Ana Eva Rodríguez Bravo, Oscar Sánchez Campos, María Esther Souto Galván y Teresita Bernal Romero.


Dirección: Miguel Melendro Estefanía.
Co-Directora: Ángela Cabrera.


Requisitos mínimos de admisión

Para todos los cursos del Programa Modular (Expertos Universitarios y Máster) es necesario estar en posesión de un título universitario oficial, y también se recomienda tener conocimientos básicos sobre el ámbito de intervención socioeducativa del curso para el que se solicita la matrícula.


Información académica

Secretaría: formacion@fundacionisos.es
El correo electrónico del Máster es: posgrado_ascv@uned.es
Teléfonos: 669 059 603 | 91 398 88 98 | 91 398 88 44
Web: www.fundacionisos.es / Formación permanente UNED


Los interesados en el curso deberán enviar solicitud de impresos de matricula en los periodos establecidos.


Fundación UNED

Secretaría de Cursos
Francisco de Rojas 2, 2º Derecha
28010 Madrid
Teléfonos: (+34) 91 386 72 89 / 91 386 15 92
Fax: (+34) 91 386 72 79
http://www.fundacion.uned.es