A partir del próximo 19 de Enero del presente año, se llevara a cabo el «I Encuentro internacional de cultura de la paz, educación y mediación. AGENDA 2030».
Con la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, Naciones Unidas diseña un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Cuyo objeto es fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Declara que «el desarrollo sostenible no puede hacerse realidad sin que haya paz y seguridad, y la paz y la seguridad corren peligro sin el desarrollo sostenible».
El evento se realizara los días 19, 20 y 21 de enero en las instalaciones del centro asociado de la UNED en Madrid, Escuelas Pías y contará con la participación de Esther Soto Souto Galván y Miguel Melendro Estefanía, actuales directores del Grupo de investigación TABA.
Participaran además, Ricardo Mairal Usón, rector de la UNED; el Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación de España; el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Ecuador; Presidenta de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo y demás representantes de organizaciones nacionales e internacionales.
Para conocer el programa del evento y obtener más información, pulse el siguiente enlace. PROGRAMA. Encuentro Internacional Cultura de Paz, educación y mediación. Agenda 2030