Las III Jornadas de investigación sobre estudios de juventud, organizado por el Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra y coorganizadas por la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad, el Comité de Investigación en Estudios de Juventud de la Federación Española de Sociología, y el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, celebrado los días 12 y 13 de noviembre de 2020; se ha convertido un espacio que convoca a investigadores sobre juventud de distintas disciplinas, generaciones y ámbitos geográficos, con el objetivo común de compartir avances científicos, experiencias de intervención y transferencia en las políticas públicas de juventud.
Para más Información del evento consultar el siguiente enlace: https://eventum.upf.edu/53395/detail/iii-jornadas-de-investigacion-sobre-estudios-de-juventud.html
En el evento participaron los investigadores Miguel Melendro; Martin Goyette; Ana Eva Rodríguez Bravo; Teresita Bernal Romero; Ghizlaine Ben Zerrouk; Anta Niang; María Pilar Rodrigo Moriche y Rosita Vargas Diaz, en calidad de ponentes con la comunicación “Efectos de la pandemia en jóvenes egresados de sistemas de protección de Quebec (Canadá), Francia y España”.
En la ponencia presentada han abordado los efectos de la pandemia en jóvenes que egresan del sistema de protección cuando cumplen la mayoría de edad, basándose en investigaciones desarrolladas en Quebec, Francia y España. Los estudios conducen a señalar aspectos como la vulnerabilidad de los jóvenes para cubrir necesidades básicas, dejando en evidencia la necesidad de actuar con estos jóvenes, proporcionándoles mecanismos de ayuda y acompañamiento en procesos básicos para la inserción social, atención y satisfacción de necesidades fundamentales.