En el año 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y proclamó el año 2000 cómo el Año Internacional de la Cultura de la Paz. Desde entonces han sido numerosas las acciones encaminadas a promover y fomentar una cultura de paz basada en los principios enunciados en la Carta de Naciones Unidas y en el respeto de los derechos humanos, la democracia y la tolerancia, la promoción del desarrollo, la educación para la paz, la libre circulación de información y la mayor participación de la mujer cómo enfoque integral para prevenir la violencia y los conflictos. Actividades encaminadas a crear condiciones propicias para el establecimiento de la paz y su consolidación.
Con la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, Naciones Unidas diseña un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Cuyo objeto es fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Declara que” el desarrollo sostenible no puede hacerse realidad sin que haya paz y seguridad, y la paz y la seguridad corren peligro sin el desarrollo sostenible”.
La Agenda reconoce la necesidad de construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas que proporcionen igualdad de acceso a la justicia y se basen en el respeto de los derechos humanos (incluido el derecho al desarrollo), en un estado de derecho efectivo y una buena gobernanza a todos los niveles, y en instituciones transparentes y eficaces que rindan cuentas.
En virtud de todos estos principios y declaraciones y cómo continuación del Primer Encuentro Internacional de cultura de paz, educación y mediación. Agenda 2030 celebrado en enero de este año, así cómo, nuestro afán de dar impulso a la cultura de paz desde la educación, la promoción del arreglo pacífico de conflictos, la solución pacífica de controversias y la mediación, la eliminación de todas formas de discriminación de la mujer y el papel informativo y educativo de los medios de difusión para contribuir a promover una cultura de paz y la Agenda 2030, hemos organizado este curso de verano sobre «Cultura de Paz y Agenda 2030».
Cultura-de-Paz-Mediacion-y-Agenda-2030Para más información visitar la web Cursos de verano UNED